Nos encontramos con unos ciclistas y algunos excursionistas. Los pinos tenían piñas. Cuando llegamos a la fuente-aljíbe-rellenamos las botellas de agua y aprovechamos para descansar un momento. La vista era muy bonita, también el tiempo fue bueno.
El puerto, el aeropuerto y muchos pueblos del valle del Guadalhorce eran muy pequeños.
Una comadreja se cruzó en nuestro camino.
A continuación seguimos andando y nos cruzamos con otros montañeros que tambien hacían un alto en la ruta. Nos preguntaron cuanto faltaba para e
Ya en la címa de La Media Luna, a las 14,00 horas nos hicimos unas fotos de recuerdo. En esa montaña
Allí comimos algo para recuperar energías. También existe esculpida en una roca del suelo una extraña mano en la que todos colocamos nuestra palma. Pablo contó una pequeña historieta relacionada entre esta montaña, y la ot
Al parecer en una determinada época del año los antiguos pobladores del Rincón adoraban, como en un momento mágico, la puesta de la luna -en posición bicorne- sobre la sierra de Mijas, además completaba el momento un lucero o estrella superpuesta sobre la luna
Historias aparte bajamos y comimos en una explanada junto a una pista de helicópteros. Angel y yo e

Estuvimos poc

En definitiva lo pasamos muy bien. Olvidábamos decir que a la salida fuimos Jóse, Pablo, Paqui, Ángel Ruiz y Ana Portillo
Crónica de Ángel Ruiz y Ana Portillo
3 comentarios:
Es la primera crónica de los más pequeños trepacuestas. Por ahí se empieza y ánimo a Ángel, Ana y a los demás cronistas infantiles.
Saludos.
Pablo.
Fue una ruta muy bonita. Tenemos que felicitar a los pequeños pues fue la salida más larga realizada por ellos. Se han comportado como unos verdaderos trepacuestas.
Saludos.
Paqui.
Enhorabuena a los crónistas Angel y Ana, buen estreno habeis tenido.
Fue una bonita ruta con bellos paisajes, lastima que el resto de los Trepacuestas no pudieron asistir,intentaremos repetirla para el disfrute de todos.
Ánimo chavales, y a seguir.
Publicar un comentario